En el mes de septiembre de 2022, creamos en co-construcción con Mikrogen Diagnostik y DSC Services el primer simposio nacional de ciencia al servicio de la sociedad, como un espacio para conocer experiencias en apropiación social del conocimiento y diferentes estrategias de comunicación de la ciencia que permiten el diálogo de saberes.
El interés de posibilitar diálogos entre científicos y ciudadanos con diferentes niveles de experticia, ha permitido constituir herramientas de comunicación de la ciencia que apuntan a la gestión de modelos participativos y democráticos. En este sentido, la consolidación de públicos para la ciencia y de una ciencia para el público, constituye una forma de acercarnos a la resolución de problemas cotidianos en diferentes sectores como el de la salud, actuando en conjunto con diversos grupos sociales, a través de la implementación de procesos de apropiación social del conocimiento, basados en el reconocimiento de contextos, el respeto, la participación activa y el desarrollo de ejercicios reflexivos que conducen a posicionar enfoques cada vez menos deficitarios.
Por tal motivo, con el fin de impulsar mecanismos de conversación entre la academia, la industria, el Estado y la sociedad, se propone el Segundo Simposio Nacional de Ciencia: Del Laboratorio a la Sociedad, un espacio para el encuentro de saberes, cuyo objetivo es dar a conocer experiencias de comunicación de la ciencia así como alternativas para divulgar los procesos y los resultados de investigación por parte de instituciones y expertos en el campo de la salud, con el propósito de estimular el desarrollo de mayores capacidades entre comunicadores, ciudadanos e investigadores.